+34 953 28 14 95 info@fortalezasformacion.com

LIBRO DE «HABILITACIÓN PARA LA DOCENCIA EN GRADOS A, B Y C DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL».

Acorde al Certificado de Profesionalidad SSCE0110

Juan Luis Hueso. Nuevo Libro: «Habilitación para la Docencia en Grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional»

Libro de Habilitación para la Docencia en Grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional.

Edita: Fortalezas Formacion SCA

Autores: Juan Luis Hueso López

Páginas: 618

ISBN: 978-84-940805-7-9

Precio: 42,00 €

Descuentos por volumen de pedidos. Solicite su precio si va a adquirir mas de 15 ejemplares.

N

Realice su pedido online en nuestra tienda o atraves del correo electrónico info@fortalezasformacion.com

ÍNDICE DEL LIBRO MANUAL DE HABILITACIÓN PARA LA DOCENCIA EN GRADOS A, B Y C DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL.

Introducción

Módulo 1: La programación de acciones formativas

Módulo 2: El diseño de materiales, medios y recursos didácticos

Módulo 3. La impartición y tutorización de acciones formativas

Módulo 4: La evaluación del proceso de enseñanza- aprendizaje

Módulo 5: La orientación laboral y la promoción de la calidad de la formación

Introducción
A quién, por qué y para qué
A quién va dirigido este libro
Por qué este libro
Para qué este libro
Módulo 1.- La programación de acciones formativas

Capítulo 1.- La Formación Profesional en España
1.- Estructura de la Formación Profesional en España
2.- Oferta de Formación Profesional y Grados de formación
4.- ¿Quieres ser docente de la Formación Profesional?

Capítulo 2.- La programación didáctica de la Formación Profesional
1.- El módulo profesional
2.- La programación didáctica de una acción formativa
3.- Elementos de una programación didáctica
4.- La programación didáctica en el contexto de la Formación Profesional

Capítulo 3.- El diseño de secuencias de aprendizaje
1.- Elaborando el guion de contenidos
2.- Elaborando el guion de actividades de aprendizaje
3.- La organización de materiales, medios y recursos didácticos
4.- La planificaión del tiempo
5.- Diseñando secuencias de aprendizaje
Propuesta de actividades
Primera actividad: Cuestionario sobre Formación Profesional
Segunda actividad: Prototipo de programación sucio, barato y rápido
Tercera actividad: Elaborar una programación didáctica
Cuarta actividad: Elaborar una secuencia de aprendizaje

 

Módulo 2.- El diseño de materiales, medios y recursos didácticos

Capítulo 1.- Definición, clasificación, funciones y usos
1.- Definición de los MMR didácticos
2.- Clasificación de los MMR didácticos
3.- Funciones de los MMR didácticos
4.- Selección de los MMR didácticos
5.- Buenas prácticas y consideraciones éticas

Capítulo 2.- MMR didácticos: herramientas para comunicar
1.- El formador como recurso didáctico
2.- El alumnado como recurso didáctico
3.- El mensaje y los MMR didácticos
4.- El canal de comunicación
5.- El código de comunicación
6.- La situación y su influencia en los MMR didácticos
7.- El contexto y su influencia en los MMR didácticos

Capítulo 3.- Material didáctico impreso
1.- El manual del curso
2.- La literatura científica y/o técnica
3.- Diccionarios y enciclopedias
4.- La prensa y los medios de comunicación impresos
5.- La literatura en general

Capítulo 4.- Recursos gráficos
1.- Recursos gráficos basados en imágenes
2.- Recursos gráficos basados en vídeos
3.- Recursos gráficos basados en diagramas

Capítulo 5.- Presentaciones multimedia
1.- Utilidades de las presentaciones multimedia
2.- El diseño de presentaciones multimedia
3.- Buenas prácticas en la utilización de presentaciones multimedia

Capítulo 6.- MMR didácticos basados en TIC´s
1.- Las TIC´s: Mas allá de los recursos didácticos
2.- Internet, el caldo de cultivo de las TIC,s
3.- Aplicaciones de edición de contenidos
4.- Herramientas de autor para crear contenidos e-learning
5.- Repositorios de contenidos
6.- Webs y blogs
7.- Redes Sociales
8.- Las TIC, las TAC y las TEC

Capítulo 7.- Entornos Virtuales de Aprendizaje
1.- Moodle
2.- Google Classroom

Capítulo 8.- La gamificación en el aula
1.- Actividades basadas en proyectos, preguntas o retos.
2.- Herramientas online para el diseño de juegos educativos
3.- Simulaciones y rol playing
4.- Juegos de mesa
Propuesta de actividades
Primera actividad. Elaborar una unidad de contenido
Segunda actividad. Elaborar una infografía
Tercera actividad. Elaborar una presentación multimedia
Cuarta actividad. Diseñar un Escape Room o Breakout EDU

Módulo 3.- La impartición y tutorización de acciones formativas

Capítulo 1.- Iniciando una acción formativa
1.- La acción docente los primeros días de clase
2.- La presentación del equipo docente
3.- La presentación del programa formativo
4.- La presentación del grupo de aprendizaje
5.- Establecimiento de normas
6.- Estrategias de motivación
7.- La construcción de un equipo de trabajo

Capítulo 2.- Desarrollando una acción formativa
1.- La estrategia metodológica
2.- Las metodologías participativas y la dinámica de grupos.
3.- Procesos cognitivos que influyen en el aprendizaje
4.- Técnicas para hablar en público
5.- Inteligencia emocional y gestión de conflictos

Capítulo 3.- Finalizando una acción formativa
1.- Cerrando una acción formativa
2.- La transferencia del aprendizaje
3.- Gestionando la disolución del grupo de aprendizaje
4.- El último día de clase

Capítulo 4.- Tutorizando una acción formativa
1.- Modalidades de formación no presencial
2.- La guía didáctica
3.- Los contenidos didácticos en acciones no presenciales
4.- Las actividades de aprendizaje
5.- Los criterios de evaluación
6.- La acción tutorial
7.- Las herramientas de comunicación
8.- El entorno virtual de aprendizaje
Propuesta de actividades
Primera actividad: Simulación didáctica
Segunda actividad: Dirección de una actividad grupal participativa
Tercera actividad: Diseñar una acción formativa en Google Classroom

 

Módulo 4.- La evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje

Capítulo 1.- La evaluación del aprendizaje en los procesos de formación
1.- El concepto de evaluación
2.- Funciones de la evaluación
3.- Orientaciones para planificar el proceso de evaluación
4.- Tipos y enfoques de evaluación
5.- La evaluación inicial
6.- La evaluación continua
7.- La evaluación en el reconocimiento y acreditación de competencias

Capítulo 2.- Orientaciones para la evaluación de resultados de aprendizaje
1.- La evaluación del aprendizaje
2.- La evaluación por competencias de evaluación
3.- Orientaciones para la corrección y calificación de pruebas de evaluación
4.- Fiabilidad y validad de la evaluación
5.- El valor del error
6.- Las actitudes del docente en la evaluación: el efecto Pigmalion

Capítulo 3.- La evaluación de contenidos relacionados con el conocimiento
1.- Taxonomía de Bloom sobre niveles de aprendizaje
2.- Evaluación de aprendizajes simples
3.- Evaluación de aprendizajes complejo
4.- Herramientas digitales para la elaboración y diseño de pruebas de evaluación

Capítulo 4.- La evaluación de contenidos relacionados con las destrezas
1.- Evaluar la teoría desde la práctica
2.- Evaluar las destrezas profesionales
3.- Orientaciones para la elaboración de una lista de cotejo
4.- Orientaciones para la elaboración de las escalas de calificación
5.- Orientaciones para la elaboración de una hoja de evaluación práctica
6.- Orientaciones para la elaboración de una rúbrica de evaluación

Capítulo 5.- La evaluación de contenidos relacionados con las actitudes
1.- Instrumentos de evaluación de las actitudes
2.- Precauciones en la evaluación de las actitudes

Capítulo 6.- Los informes de evaluación
1.- Elaborando el informe de evaluación
2.- Elaborando el informe de evaluación

Capítulo 7.- La evaluación y el seguimiento del proceso formativo
1.- Evaluando la acción formativa
2.- Evaluando el contexto
3.- Evaluando el programa formativo
4.- La transferencia del aprendizaje
Propuesta de actividades
Primera actividad: Stop&Think
Segunda actividad: Elaborar una prueba de contenidos teóricos
Tercera actividad: Elaborar una rúbrica de evaluación

 

Módulo 5.- La orientación laboral y la promoción de la calidad de la formación
Capítulo 1.- La orientación laboral en la Formación para el Empleo.
1.- La orientación laboral en el contexto de la Formación Profesional
2.- Orientaciones para integrar la orientación en los procesos de formación los procesos de formación
3.- Beneficios de la integración de la orientacion laboral en los procesos de formación

Capítulo 2.- La planificación estratégica laboral
1.- El plan estratégico
2.- La información estratégica
3.- Los retos estratégicos
4.- Las acciones estratégicas
5.- Indicadores clave y seguimiento del plan

Capítulo 3.- Herramientas para la promoción profesional
1.- Venta directa
2.- Publicidad
3.- Merchandising
4.- Relaciones Públicas

Capítulo 4.- Innovación y actualización docente
1.- Cocineros antes que frailes – Doble perfil profesional
2.- Innovación docente
3.- Actualización docente
4.- Personal Learning Enviorment (PLE)
Propuesta de actividades
Primera actividad: Guía de recursos de empleo y formación
Segunda actividad: Elaboración de un plan estratégico
Tercera actividad: Simulación de la respuesta a una oferta de empleo

Anexos

Anexo 1.- Glosario de términos
Anexo 2.- Ejemplo de una programación didáctica general
Anexo 3.- Lista de cotejo para evaluar una programación didáctica
Anexo 4.- Ejemplo de secuencia de aprendizaje
Anexo 5.- Lista de cotejo para evaluar un trabajo escrito
Anexo 6.- Rúbrica para evaluar una infografía
Anexo 7.- Rúbrica para valorar una presentacion multimedia
Anexo 8.- Rúbrica para evaluar una expresión oral
Anexo 9.- Cuestionarios de autoevaluación de competencias
Anexo 10.- Cuestionario de satisfacción con la acción formativa
Anexo 11.- Escala de valoración docente

 

«Si quieres influir en las personas, consigue que se lleven algo en sus cabezas, algo en sus manos y algo en su corazon«

– Introducción del libro «HABILITACIÓN PARA LA DOCENCIA EN GRADOS A, B Y C DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL»

¿QUIERES HACER TU PEDIDO?

Grupo Fortalezas

Consultoría y Formación. Talleres, cursos online y presenciales. LOPD y Planes de Igualdad. Diseño Web y Marketing Digital.

¿Dónde Estamos?

En Calle Ortega Nieto, Parcela 19. Primera Planta.
Polígono Industrial "Los Olivares", Jaén, 23009

Contacta con Nosotros

953 28 14 95
o si lo prefieres, hazlo por email:
info@fortalezasformacion.com

Empresa Certificada UNE

Empresa certificada según las directivas ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad y ISO 58451 Formación Operadores de Carretillas de Manutención

Grupofortalezas.com utiliza Cookies para su correcto funcionamiento y recopilar información estadística sobre su navegación. Acepta su uso para continuar navegando. Puede configurar, rechazar las cookies, u obtener más información clicando la opción “Configurar”   
Privacidad